
Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago. Úbeda (Jaén)
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Úbeda, Francisca Isabel Millán, ha asistido al recital poético “Mujeres de Palabra”, celebrado en la Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este evento, organizado por la poeta ubetense Isabel Rezmo, ha reunido a seis mujeres poetas comprometidas con la igualdad y el feminismo.
Durante su intervención, Millán ha destacado el papel del arte y la palabra como herramientas de transformación social y ha subrayado la importancia de seguir reivindicando los derechos de las mujeres. “A lo largo de estos días manifestamos nuestras reivindicaciones a través de múltiples expresiones: arte, música, actos de visibilidad, charlas, manifiestos y, en el caso de hoy, a través de la palabra. La palabra como altavoz de nuestras experiencias, como instrumento para abordar el feminismo y la igualdad, y también para visibilizar los problemas que siguen afectando a las mujeres”, ha afirmado.
La concejala también ha hecho hincapié en la necesidad de continuar con esta lucha ante los discursos que intentan minimizar la importancia del feminismo. “El feminismo, ahora más que nunca, se convierte en una pieza clave en nuestra sociedad. Estamos viviendo tiempos en los que resurgen discursos que intentan restar importancia a esta lucha, convencer a las nuevas generaciones de que la igualdad ya es un hecho. Por eso, hoy es más importante que nunca seguir alzando la voz, crear espacios donde el arte y la reflexión nos ayuden a reforzar nuestra conciencia y nuestro compromiso”, ha manifestado.
Por su parte, Isabel Rezmo ha resaltado que “Mujeres de Palabra” tiene como objetivo traer a Úbeda a mujeres que no solo defienden la igualdad desde la poesía, sino también desde sus ámbitos profesionales y su vida personal. En esta edición, han participado María Molina, María Pizarro (Córdoba), Sandra Bruno (Madrid), Luisa Lladó (Castellón) y Nieves Fernández (Almagro), quienes han abordado temas como violencia de género, estereotipos y prejuicios sociales a través de sus versos.
(Fuente: Facebook, Isabel Rezmo)